Estudio de la influencia del caucho y vidrio molido en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 Kg/cm2 con adición de caucho y vidrio reciclado molido. Se estudió el comportamiento físico y mecánico con una población de 63 muestras tipo probeta de concreto y 21 tipo prisma de con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Mecánico Resistencia Vidrio Caucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 Kg/cm2 con adición de caucho y vidrio reciclado molido. Se estudió el comportamiento físico y mecánico con una población de 63 muestras tipo probeta de concreto y 21 tipo prisma de concreto utilizando caucho de tamaños de 20 y 25 mm, en base a adición en relación al peso del cemento. El diseño de mezcla contiene los parámetros de diseño en normativa ACI, ASTM y NTP. El vidrio molido y caucho reciclado, mediante la adición en peso del cemento en porcentajes del 3% (V+C), 5% (V+C), 7% (V+C), 9% (V+C), 11% (V+C), 13% (V+C) de forma proporcional, con la finalidad de establecer una comparación con el concreto convencional. En donde se detalla los cambios del comportamiento en las propiedades del concreto siendo los más óptimos los de adición de 7% (V+C), y decayendo en 11% (V+C). Los aspectos físicos, aunque óptimos no resaltaron mucho, el comportamiento mecánico actuó de forma consecuente en flexión y compresión. Así mismo, se detalla el incremento de costos en análisis comparativo con el diseño patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).