Modelo de incentivos no económicos para mejorar el desempeño de los docentes de ingeniería civil de la UNS- 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si los modelos de incentivos no económicos mejoran el desempeño de los docentes de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Santa – 2019. Se empleó como método el aplicativo con un diseño de investigación pre experimental y una muestra no prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incentivos laborales Desempeño laboral Motivación en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si los modelos de incentivos no económicos mejoran el desempeño de los docentes de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Santa – 2019. Se empleó como método el aplicativo con un diseño de investigación pre experimental y una muestra no probabilística de estudio conformada por 42 docentes. Los resultados muestran que el nivel desempeño laboral cuando se ejecutó el pre test era de 3,02 equivalente a un nivel bajo en contraste con la media que obtuvo al ejecutarse el post test obteniendo un 3.21 que equivale a un nivel medio. Asimismo, se comprobó que el 42,9% (18) de los docentes encuestados opinan que el nivel de pre test incentivos económicos es medio, en contraste con el 45,2% (19) de los docentes encuestados opinan que el nivel de post test incentivos económicos es medio. En el pretest, el 59,5% (25) de los docentes encuestados opinan que el nivel el desempeño laboral es medio y; en el postest que hay un nivel medio con 69% (29). Por lo tanto se determinó que los modelos de incentivos no económicos influyen significativamente en el desempeño laboral de los docentes de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Santa – 2019, así como en el pretest se determinó que los modelos de incentivos no económicos presentan un nivel medio, mientras que en el postest se obtuvieron mejoras porcentuales de esta variable, pero dentro del mismo nivel medio; en el pretest se determinó que el desempeño de los docentes se encontró en un nivel medio, mientras que en postest se obtuvieron mejoras porcentuales de esta variable, pero dentro del mismo nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).