Efecto Cicatrizante de la Ozonoterapia en Úlceras de Pie Diabético. Centro De Medicina Alternativa “Cuba – Perú” Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto cicatrizante de la ozonoterapia en úlceras de pacientes con pie diabético atendidos en el Centro de Medicina Alternativa Cuba-Perú, correspondiente al período Julio 2017-Julio 2018. Se realizó una investigación descriptiva, de cohorte única, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Benites, Yuliana Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ozonoterapia
Pie Diabético
Escala de Wagner
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto cicatrizante de la ozonoterapia en úlceras de pacientes con pie diabético atendidos en el Centro de Medicina Alternativa Cuba-Perú, correspondiente al período Julio 2017-Julio 2018. Se realizó una investigación descriptiva, de cohorte única, con pre y post prueba en la cual se realizó la evaluación del estado de las úlceras en el pie diabético antes y después de la ozonoterapia. Para valorar la eficacia de la ozonoterapia se empleó clasificación de Wagner. Antes del tratamiento con ozonoterapia el 2.3% de la muestra presentó grado 0, 43.2% grado 1, 43.2% grado 2, y 11.4% grado 3. Después del tratamiento el 29.5% presentó grado 0, 38.6% grado 1, 20.5% grado 2, y 11.4% grado 3. Se obtuvo una reducción sustantiva del grado de Escala de Wagner de úlcera en pie diabético después de la ozonoterapia, con una diferencia altamente significativa (p < 0.01) Chi2 13.97. Conclusión: La ozonoterapia demostró tener efecto cicatrizante en úlceras de pacientes con pie diabético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).