Satisfacción laboral de docentes en dos instituciones educativas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Satisfacción Laboral de docentes en dos instituciones educativas de Lima Metropolitana, surge a través de la identificación del problema general se planteo la siguiente pregunta: ¿Cuál es el nivel de satisfacción laboral de docentes en dos instituciones educativas de lim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43398 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral Desempeño docente Profesores - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio titulado Satisfacción Laboral de docentes en dos instituciones educativas de Lima Metropolitana, surge a través de la identificación del problema general se planteo la siguiente pregunta: ¿Cuál es el nivel de satisfacción laboral de docentes en dos instituciones educativas de lima metropolitana? A su vez el objetivo fue comparar el nivel de satisfacción laboral de docentes en dos instituciones educativas de lima metropolitana. Por otro lado, en el ámbito metodológico la investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo, de diseño no experimental, con corte transversal. Aplicando a una población de 120 docentes tanto de el nivel primaria y secundaria siendo la muestra censal . Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y se aplicó un instrumento de escala de satisfacción laboral, teniendo en cuenta como escala de medición los niveles baja, regular y alta. Asimismo, se realizo el proceso de validez del instrumento utilizando el alfa de Cronbach lográndose una confiabilidad de 0,919 para la variable satisfacción laboral. Los resultados fueron obtenidos a través del programa estadístico SPSS. Se concluye que el 13,30 % del total de la muestra de la Institución Educativa Nº. 130 Gran Amauta Mariátegui presentó bajo nivel de satisfacción, y el 86.70 % presentó nivel regular. El 10 % de docentes de la Institución Educativa Nº. 2032 Manuel Scorza presentó nivel regular de satisfacción y el 90 % de docente representó el alto nivel de satisfacción laboral. Es así que no se acepta la hipótesis nula porque se evidencia diferencias en el nivel de satisfacción laboral en los docentes en ambas instituciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).