Cultura organizacional y su influencia en la actitud al cambio organizacional docente en una institución educativa, Santa Elena, 2017
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Cultura organizacional y su influencia en la actitud al cambio organizacional docente en una institución educativa, Santa Elena, 2017”. Se ha planteado como objetivo Determinar la relación entre la cultura organizacional y actitud al cambio organizacional en la unidad ed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Efectividad organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación denominada “Cultura organizacional y su influencia en la actitud al cambio organizacional docente en una institución educativa, Santa Elena, 2017”. Se ha planteado como objetivo Determinar la relación entre la cultura organizacional y actitud al cambio organizacional en la unidad educativa veinticuatro de julio, Santa Elena 2017. El estudio está basado en la teoría cognitiva, la población de estudio concierne a 15 docentes. La investigación presenta un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y transversal, se utilizó la técnica psicométrica con la finalidad de analizar los niveles de las habilidades sociales en la escuela de educación básica veinticuatro de julio. Para el procesamiento de la información se utilizó los programas Microsoft Excel y SPSS. Los resultados describen que la variable de cultura organizacional alcanza una modera confiabilidad de (0.955) y la actitud al cambio organizacional docente logra una fiabilidad de (0,960), la misma genera un buen resultado en la escuela de educación básica veinticuatro de julio, Santa Elena 2017. Al hacer un análisis general sobre la temática en relación a la cultura organizacional y actitud al cambio organizacional docente en la unidad educativa veinticuatro de julio, Santa Elena, 2017, se deben establecer puntos y criterios que van a ayudar a la institución a ser mejor cada día, por lo que las actitudes moldean los sentimientos de las personas y sus percepciones, así como su comportamiento al cambio, las actitudes ayudan a las personas a tomar conciencia de las nuevas facetas del ambiente, donde desarrolla su labor, y así poner de manifiesto un conjunto de creencias que trasmiten valor y dirigen el comportamiento del ser humano dentro de un conglomerado social que busca lo mejor para todos. Se recomienda que los docentes de la Institución educativa Veinticuatro de Julio logren aplicar acciones de adaptabilidad laboral, estudiantil, para que se trabaje de manera armónica, para así sostener lo expresado por Reinoso (2014), sobre cultura organizacional expresa “para hablar de cultura organizacional es necesario que todos conozcan los cambios que se experimentan de manera planificada, en lograr que los equipos, y las organizaciones funcionen mejor”, solo así se logrará las metas y objetivos propuestos al inicio de cada año lectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).