Ajustes razonables en la Corte Superior de Justicia de San Martín como materialización de la Política Nacional de Discapacidad, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo, Analizar de qué manera los ajustes razonables optimizarían la Gestión de la Política Nacional en Discapacidad en las Sedes Judiciales de San Martín al 2023; desde una metodología cualitativa, empleando como técnica de recolección de datos, la entrevista; halla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Ramirez, Alexander Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ajustes razonables
Política Nacional en discapacidad
Igualdad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo, Analizar de qué manera los ajustes razonables optimizarían la Gestión de la Política Nacional en Discapacidad en las Sedes Judiciales de San Martín al 2023; desde una metodología cualitativa, empleando como técnica de recolección de datos, la entrevista; hallando como resultado que, los ajustes razonables son importantes y vitales, puesto que se vinculan directamente a los principios constitucionales de la dignidad humana y el desarrollo integral de la personalidad; advirtiéndose, además, su papel crucial en diversos aspectos de la vida, como el trabajo, la educación y el desarrollo social, como medio para superar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad. Y concluyendo que, los ajustes razonables es el mecanismo idóneo para garantizar la eficacia de la Política Nacional en Discapacidad, puesto que, con su implementación se dará cumplimiento a los objetivos prioritarios de dicha política, permitiendo que las personas con discapacidad, logren participación activa en diversos estadios sociales y laborales; asimismo, permitirá que estas personas desarrollen sus capacidades y no se encuentran en desigualdad, al poder tener acceso a los diversos servicios brindados por el Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).