Estudio del trabajo para mejorar la productividad de una empresa de fabricación de cartones, Sullana 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, Aplicar el estudio de trabajo para mejorar la productividad en una empresa de fabricación de cartones, basándose en un estudio de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, experimental de diseño preexperimental, considerando como población las producc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Eficacia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, Aplicar el estudio de trabajo para mejorar la productividad en una empresa de fabricación de cartones, basándose en un estudio de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, experimental de diseño preexperimental, considerando como población las producciones de las cajas de cartón en el área de producción desde setiembre del 2022 hasta junio del 2023 y los 9 operarios de la máquina imprenta Ward #16. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista, análisis documental y observación, como instrumentos guías de entrevista, revisión documental y cursograma analítico. En lo que respecta a los principales resultados se realizó un diagnóstico de la situación actual del área de producción, evidenciando un incremento en la eficiencia de 4.86% desde 33.68% a 38.55%, así como un crecimiento de eficacia de 4.17% desde 56.78% a 60.95%, también la productividad varía desde 19.87% a 23.41%, incrementando en 3.55% con la aplicación del estudio del trabajo. con lo cual se concluye que estos resultados son significativos según la prueba de T- Student validando las hipótesis planteadas. concluyendo que esta herramienta reduce el tiempo de ocio de los empleados y procesos; realizando de una manera más efectiva el trabajo de cada trabajador de la empresa de cartones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).