Uso de suelo en el proceso de degradación urbana en exteriores de Real Plaza Pro Comas, Lima 2010 a 2023
Descripción del Articulo
Actualmente en los exteriores de Real Plaza Pro, se evidencia un deterioro urbano, principalmente por el comercio informal que ocupa el espacio público. Esta situación ha generado una imagen poco atractiva para los usuarios y desinterés por parte de las autoridades municipales en su mantenimiento. T...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150389 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Degradación urbana Toma del espacio Comercio informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Actualmente en los exteriores de Real Plaza Pro, se evidencia un deterioro urbano, principalmente por el comercio informal que ocupa el espacio público. Esta situación ha generado una imagen poco atractiva para los usuarios y desinterés por parte de las autoridades municipales en su mantenimiento. Trayendo como consecuencia inseguridad, acumulación de basura, congestión vehicular. Esta problemática debilita las dinámicas urbanas, y desfavorece el espacio público; la investigación tiene como objetivo general: Determinar como el uso de suelo influye en el proceso de degradación; para ello se identificó el sector de estudio, y se fijaron objetivos para determinar las causas y consecuencias para ello se utilizó la entrevista no estructurada, fichas de observación; esto con el fin de determinar los fundamentos para establecer lineamientos que puedan preparar el enfoque en base a la realidad observada. La metodología se optó por un enfoque cualitativo no experimental, y se utilizaron instrumentos de recolección de datos para analizar la información recabada para después hacer un análisis que nos llevará a los resultados de cada objetivo general e ir a una discusión con expertos en la materia que nos puedan aportar conocimiento, y poder hacer las conclusiones del caso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).