Gestión de cobranza y su relación con la morosidad de cartera en colaboradores de un banco, provincia del Santa 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigaciÛn fue establecer la relaciÛn entre la gestiÛn de cobranza y la morosidad de cartera en colaboradores de un banco, Provincia del santa 2023. Se logrÛ concretar que la gestiÛn de cobranzas ejecutada por el banco carece de efectividad, por lo tanto, el nivel de morosidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de cobranzas Morosidad Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de esta investigaciÛn fue establecer la relaciÛn entre la gestiÛn de cobranza y la morosidad de cartera en colaboradores de un banco, Provincia del santa 2023. Se logrÛ concretar que la gestiÛn de cobranzas ejecutada por el banco carece de efectividad, por lo tanto, el nivel de morosidad fue alto. La metodologÌa aplicada fue de nivel b·sico, con diseÒo no experimental, corte transversal y nivel correlacional. La poblaciÛn comprendiÛ 90 asesores, la muestra 73 empleados y el muestreo fue probabilÌstico. Los datos recolectados fueron con la encuesta y cuestionario, con el fin de garantizar la confiabilidad del mismo se implementÛ la medida estadÌstica alfa de Cronbach, arrojando un valor de 0,885 para la variable gestiÛn de cobranza, y 0,724 para la variable morosidad de cartera. Los datos recopilados fueron procesados mediante los softwares Excel y SPSS. Los resultados obtenidos revelaron que existe una relaciÛn significativa entre la gestiÛn de cobranza y morosidad de cartera en colaboradores de un banco, con un coeficiente de correlaciÛn de rho Spearman positiva baja cuyo valor fue 0,314; por ende, se confirma la hipÛtesis de la investigaciÛn planteada y se ratifica la relaciÛn significa entre las dos variables del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).