Eficacia de la rehabilitación automática en el 4to Juzgado Penal De Reos En Cárcel Del Callao - 2016
Descripción del Articulo
La presentación de esta labor tiene como objetivo determinar la eficacia de la rehabilitación automática en el 4to Juzgado penal de reos en Cárcel del Callao, el cual refleja una verdad que no solo se suscita en el referido órgano y distrito judicial, sino también a nivel nacional. El problema resid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rehabilitación Automática Antecedentes Penales y Judiciales Trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presentación de esta labor tiene como objetivo determinar la eficacia de la rehabilitación automática en el 4to Juzgado penal de reos en Cárcel del Callao, el cual refleja una verdad que no solo se suscita en el referido órgano y distrito judicial, sino también a nivel nacional. El problema reside en el aplazamiento de la cancelación de los antecedentes penales y judiciales de un ex recluso que tiene el deber de reincorporarse y trabajar en la sociedad de manera eficaz y digna por ser un sujeto de derechos, deberes y obligaciones como es la de sustentar a una familia o de ser el caso soltero(a) su propia manutención en Estado que poco apunta a la resocialización de la persona que fue condenada. Cabe precisar que dada la circunstancia del penado, tener antecedentes penales no coadyuva a su reincorporación al medio libre como es el Estado Social de Derecho, es menester también precisar que por calidad de sujeto es también una persona; vale decir que las mínimas garantías que se le debería brindar es del fin resocializador de la pena, a fin que este o aquella no vuelva a reincidir en actos represivos hacia a alguno o algunos miembros de la sociedad. Aquí la intervención de las juntas resocializadoras o llamadas también control post penitenciario que, en la actualidad, no se viene brindado o haciendo el seguimiento y fin que apunta el principio resocializador consagrado en el artículo IX del Título Preliminar del Código Penal peruano. Asimismo, cabe referir que el presente trabajo se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, y para alcanzar a los objetivos propuestos se utilizó diversos instrumentos de recolección de datos tales como: estadísticas, cuestionarios y guía jurisprudenciales. Finalmente la conclusión general gira en torno a la ineficacia de este proceso, debido que toma más de un mes en cancelar los antecedentes penales y judiciales de un ex condenado, vulnerando de este modo su derecho deber de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).