Diseño de infraestructura vial entre los caseríos Vista Alegre – Empalme CA-570, caserío Llaucan-Hualgayoc-Cajamarca

Descripción del Articulo

En el presente Proyectó de Investigación Titulado “Diseño de infraestructura vial entre los Caseríos Vista Alegre – Empalme Ca-570, Caserío Llaucan-Hualgayoc Cajamarca”, tiene como finalidad el mejoramiento de la carretera que une los Caseríos Vista Alegre y Llaucan, logrando un buen desarrollo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista Gamarra, Lorenza Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62500
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño de estructuras
Infraestructura vial
Capacidad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente Proyectó de Investigación Titulado “Diseño de infraestructura vial entre los Caseríos Vista Alegre – Empalme Ca-570, Caserío Llaucan-Hualgayoc Cajamarca”, tiene como finalidad el mejoramiento de la carretera que une los Caseríos Vista Alegre y Llaucan, logrando un buen desarrollo de la transitabilidad vehicular y peatonal, cumpliendo exitosamente con los objetivos planteados para su ejecución. Este Proyecto de Investigación se realizó utilizando el método cuantitativo y cuenta con todos sus estudios básicos: Estudio Topográfico, Estudio de Suelos, Estudio de Impacto Vial, Estudio de Impacto Ambiental – Valorizado, Estudios Hidrológicos y Drenaje, Estudio de Señalización, Estudio de Vulnerabilidad y Riesgos y todos los informes respectivos, tomando como muestra y población el tramo antes mencionado de 5+907km. Con el propósito de mejorar las necesidades socioeconómicas de los Caseríos se plantea mediante la Norma de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2018), el diseño de Infraestructura Vial para la transitabilidad, cumpliendo con todos los estándares de la norma antes mencionada y con la finalidad de que este proyecto sea socialmente rentable y sostenible para su declaración y viabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).