Uso del aditivo sika plastiment HE-98 para mejorar la resistencia a la compresión del concreto F'c =210 kg/cm2 Lima, 2019

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación se realizó en el Laboratorio de la Universidad César Vallejo, los ensayos de los agregados se realizaron en el Laboratorio Ingeocontrol, Ingeniería geotecnia y control de calidad. Asimismo, cabe resaltar que la presente investigación estudia el efecto que tiene el aditiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Gonzales, Karen Karina, Reyes Gómez, Sheyla Caro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:concreto
Análisis estructural (Ingeniería)
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación se realizó en el Laboratorio de la Universidad César Vallejo, los ensayos de los agregados se realizaron en el Laboratorio Ingeocontrol, Ingeniería geotecnia y control de calidad. Asimismo, cabe resaltar que la presente investigación estudia el efecto que tiene el aditivo plastificante Sika plastiment HE-98 en la resistencia a la compresión del concreto, en su trabajabilidad y el impacto del uso de este aditivo en los costos de su fabricación. Con la finalidad de lograr este objetivo, el diseño de la investigación fue experimental de tipo aplicativa y enfoque cuantitativo. La metodología planteada consistió en la elaboración de cuatro de grupos de trabajo, siendo el primer grupo las obtenidas a partir de las mezclas de concreto con 0% de aditivos, mientras que los tres restantes, con un contenido de aditivo de 0.5%, 0.8% y 1%. Estas probetas fueron ensayadas posteriormente en el laboratorio de ensayo de materiales, midiendo las características de interés, en diferentes edades; de tal manera que fueron 9 probetas por cada diseño haciendo un total de treinta y seis (36) testigos de concreto de 6”x 12”. La indagación es de diseño experimental ya que se puede manipular la variable independiente y tuvo como técnica la recolección de datos a través de fichas técnicas, así como también tuvo la observación del procedimiento de la elaboración de concreto tanto el patrón como el estudio. Los resultados que se obtuvieron en el laboratorio fueron satisfactorios obteniendo como resultado que adicionándole el aditivo a una dosificación de 0.5% en las proporciones mencionadas aumenta considerablemente la resistencia a la compresión hasta en un 10% a comparación del concreto patrón, tenido un efecto positivo de 200% en la trabajabilidad en dosificación de 1.00%, existiendo una relación directa. Finalmente, se ha observado que la aplicación del aditivo Sika plastiment HE-98 logró una reducción de las cantidades de cemento requeridas, pero al adicionar las diferentes dosificaciones aumenta es costo de fabricación del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).