Nivel de participación ciudadana en el presupuesto participativo y aprobación de la gestión edil, distrito de Otuzco, 2019

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Nivel de participación ciudadana en el presupuesto participativo y aprobación de la gestión edil, distrito de Otuzco, 2019” tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de participación ciudadana en el presupuesto participativo y la aprobación de la gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Rodríguez, Zaida Yuriko
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Presupuesto participativo
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Nivel de participación ciudadana en el presupuesto participativo y aprobación de la gestión edil, distrito de Otuzco, 2019” tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de participación ciudadana en el presupuesto participativo y la aprobación de la gestión edil en el contexto antes indicado. En esta investigación se utilizó el enfoque cuantitativo de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental. La población está constituida por 25134 habitantes del distrito de Otuzco, mientras que la muestra se conformó por 96 pobladores, a quienes se les aplico una encuesta cuyo cuestionario se estructuró en 12 ítems para la variable nivel de participación ciudadana en el presupuesto participativo y 12 ítems para la variable aprobación de la gestión edil, cuya medición se basó en la escala Likert. La confiabilidad del instrumento se consiguió a través del juicio de expertos y el alfa de Conbrach obteniéndose para la variable 1 el 0, 935 y la variable 2 el 0, 862. El análisis de resultados se usó la estadística descriptiva a través de tablas para la interpretación de datos; así como la estadística inferencial para efectuar la prueba de hipótesis a través del T bau de kendall. Concluyéndose que existe una relación baja (τ =0.293) entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).