Impacto de responsabilidad social empresarial en la gestión pública de las escuelas, Carabayllo – Lima, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue Establecer el impacto del programa integrándonos de responsabilidad social empresarial en la gestión pública de la escuela N° 8190 inicial primaria secundaria del Valle Chillón– Carabayllo,2014. Consistió en una investigación básica, desarrollada como un diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía David, Joaquín Roque
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4962
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Responsabilidad social empresarial
Gestión pública
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue Establecer el impacto del programa integrándonos de responsabilidad social empresarial en la gestión pública de la escuela N° 8190 inicial primaria secundaria del Valle Chillón– Carabayllo,2014. Consistió en una investigación básica, desarrollada como un diseño no experimental de nivel ex post - facto, en una muestra igual a la población conformada por 60 estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria que recibieron el programa de responsabilidad social empresarial. Se aplicó una encuesta mediante un cuestionario que mide el impacto de la responsabilidad social empresarial en la gestión pública que consta de 28 items, el instrumento cumple con la validez de tres expertos y coeficiente de alfa de crombach con un resultado de 0,85 que indica una alta confiabilidad del instrumento Para el tratamiento estadístico se usó el software SPSS versión 20 en español. Asimismo se organizaron en tablas y figuras la descripción de resultados y para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba paramétrica T de student para comparar el resultado de los grupos. Los resultados demuestran siendo p = 0,000 menor que α (p < α) y t = 6,047 mayor que 1,67 (punto crítico) se rechaza la hipótesis nula y se acepta la Ha, es decir sí hay diferencias significativas entre grupos, comprobándose de este modo que: Existe un impacto positivo del Programa de Responsabilidad Social Empresarial Integrándonos en la Gestión Pública de la escuela N°8190 del Valle Chillón – Carabayllo, 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).