Medidas preventivas en el estado de salud bucal de pacientes en un establecimiento de salud I-3, Piura - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estudió la influencia de las medidas preventivas en el estado de salud bucal en un establecimiento de salud I-3, Piura - 2023. La metodología del presente trabajo tiene como tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotétic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas preventivas Hábito de higiene Control odontológico Dieta cariogénica Salud bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación estudió la influencia de las medidas preventivas en el estado de salud bucal en un establecimiento de salud I-3, Piura - 2023. La metodología del presente trabajo tiene como tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo y diseño no- experimental. La población está conformada en atención mensuales por 135 usuarios en el establecimiento de salud I-3 y la muestra conformada por 100. La técnica de recopilación de datos fue el cuestionario se utilizó como instrumento y el examen odontológico, lo que fue validado por expertos y su confiabilidad fue dada por el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados determinaron que las medidas preventivas, en los usuarios en un establecimiento de salud I-3, es estadísticamente significativa para determinar la salud bucal. Del mismo modo, esta afirmación fue confirmada por los valores de la prueba Pseudo R2 de Cox y Snell (,622) y de Nagelkerke (,633), concluyó que la salud bucal es explicada por las medidas preventivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).