Calidad de servicio y satisfacción del usuario en trámites virtuales en el Archivo Central del Poder Judicial – sede Natasha, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar de qué manera la calidad del servicio influye en la satisfacción del usuario en la realización de sus trámites virtuales en el Archivo Central del Poder Judicial – Sede Natasha; la misma que fue abarcada desde la óptica de la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Argomedo, Elsa Flor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Satisfacción
Servicio
Trámite
Usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar de qué manera la calidad del servicio influye en la satisfacción del usuario en la realización de sus trámites virtuales en el Archivo Central del Poder Judicial – Sede Natasha; la misma que fue abarcada desde la óptica de la investigación cuantitativa, con un tipo de investigación básico-descriptiva con diseño correlacional. La recolección de la información fue realizada por medio de la aplicación de una guía de encuesta, con un muestreo censal que abarcó tanto usuarios externos como internos; siendo que como parte de los resultados se evidenció que los usuarios encuestados han precisado que si bien es cierto los servicios recibidos se encuentran en estándares adecuados es que ello no es suficiente para que el servicio pueda lograr la satisfacción de los mismos en su totalidad. Asimismo, se llegó a concluir que la calidad del servicio como tal va a depender de cuan satisfechas se encuentren las expectativas del usuario, siendo que como se refirió no basta solo con que el sistema funcione, sino que este cubra las necesidades y/o requerimientos de los usuarios finales, lo que permitirá catalogar un servicio como bueno o en su defecto como deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).