Intimidación y convivencia escolar de las instituciones educativas públicas del Callao. 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre las variables Intimidación y Convivencia escolar, detallando la relación que existe entre agresión verbal, la agresión física directa, la agresión física indirecta, exclusión social, la amenaza o chantaje, acoso sexual, viole...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intimidación Acoso Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre las variables Intimidación y Convivencia escolar, detallando la relación que existe entre agresión verbal, la agresión física directa, la agresión física indirecta, exclusión social, la amenaza o chantaje, acoso sexual, violencia a través de TICs con la convivencia escolar de las instituciones educativas públicas del Callao, 2021. La investigación corresponde al tipo básica, enfoque cuantitativo porque esta investigación recopila y analiza datos cuantitativos sobre variables, con diseño no experimental. Con una muestra de 40 profesores de las instituciones educativas públicas del Callao. El instrumento de medición empleado fue cuestionario tipo escala de Likert, validados mediante el Juicio de tres expertos, y para la confiabilidad se aplicó el Alfa de Cronbach que comprobó una alta fiabilidad. Los resultados arrojaron mediante el estadístico R Pearson una p<0.05 y una r=0.615, indicando que existe una relación inversa entre la variable Intimidación y Convivencia escolar, asimismo, se demostró que existe relación inversa entre la agresión verbal, la agresión física directa, la agresión física indirecta, exclusión social, la amenaza o chantaje, acoso sexual, violencia a través de TICs con la convivencia escolar. Concluyendo que la Intimidación tiene una correlación negativa con la Convivencia escolar, es decir, que a mayor Intimación ya sea modalidad alumno – alumno o docente – alumno, existe una menor Convivencia escolar, vale decir una Convivencia escolar negativa y, la Intimidación está en un nivel de crecimiento en las instituciones educativas públicas del Callao |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).