Aporte de los bulevares a la imagen urbana del centro histórico de la provincia de Sechura, Piura-Perú 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación buscó identificar cual es el aporte de los Bulevares a la imagen urbana del Centro Histórico de la Provincia de Sechura. Tras analizar la problemática de la imagen urbana que se muestra en la provincia de Sechura y lo que puede lograr los bulevares con ella, desd...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Boulevard Urbanismo Centro Histórico Espacios públicos Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación buscó identificar cual es el aporte de los Bulevares a la imagen urbana del Centro Histórico de la Provincia de Sechura. Tras analizar la problemática de la imagen urbana que se muestra en la provincia de Sechura y lo que puede lograr los bulevares con ella, desde un enfoque cualitativo no experimental, donde se buscó de manera bibliográfica y nos ayudó de base para que por medio de instrumentos de recolección de datos como entrevistas y fichas de observación, se pudo identificar las características que tienen los Bulevares a la del Centro Histórico de Sechura, los cuales están muy arraigados a la cultura e identidad de la población, así como se adaptan perfectamente a el sistema dunario y arenoso que presenta la provincia permitiendo distinto tipo de actividades. El resultado de esta investigación fue que los Boulevares de la provincia de Sechura son elementos importantes, espacios que permiten el desarrollo y aportan de manera, Cultural, Visual, Social, Económica, Turística, Urbana, Arquitectónica, etc, ayudando a el crecimiento y el embellecimiento de gran parte del Centro Histórico. Pudiendo representar su identidad, adaptándose al entorno seco presentado, e impulsando las actividades de intervención Humana de los pobladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).