Aplicación de la técnica SMED para mejorar la productividad en el área de moldeo de chocolate en la empresa compañía nacional de chocolates de Perú S.A, Lima 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas locales tienen la necesidad de mejorar sus líneas Productivas y requieren de técnicas y metodologías que permiten lograr grandes y significativos resultados, basados en tiempos de entrega, mejora de procesos y mejora de la calidad, logrando una producción ágil y de exce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12230 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia SMED https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la actualidad las empresas locales tienen la necesidad de mejorar sus líneas Productivas y requieren de técnicas y metodologías que permiten lograr grandes y significativos resultados, basados en tiempos de entrega, mejora de procesos y mejora de la calidad, logrando una producción ágil y de excelente calidad. El desarrollo de la presente tesis tiene como objetivo puntual la mejora de la productividad en la empresa Compañía Nacional de Chocolates de Perú S.A, basada en la Técnica SMED, para ello se procedió a seguir los pasos de dicha técnica, logrando así la reducción de tiempos de cambio de formato para incrementar la eficiencia y eficacia. La ejecución de la Técnica SMED permitió analizar el estado actual de las operaciones de la máquina de moldeo, y proponer mejoras para la solución, y aplicarlas con el objetivo de reducir los tiempos de cambio de formato y mejorar la productividad en el área de moldeo de chocolates. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).