Aislamiento social indicador del incremento de la violencia intrafamiliar entre convivientes del distrito de Independencia - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Aislamiento social indicador del incremento de la violencia intrafamiliar entre convivientes del distrito de Independencia 2020”, el cual ha sido elaborado con la finalidad de obtener el título profesional de abogadas, tiene como objetivo demostrar que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aislamiento social Violencia familiar Violencia en mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Aislamiento social indicador del incremento de la violencia intrafamiliar entre convivientes del distrito de Independencia 2020”, el cual ha sido elaborado con la finalidad de obtener el título profesional de abogadas, tiene como objetivo demostrar que el aislamiento social es un indicador de incremento de la violencia intrafamiliar entre convivientes del distrito de Independencia-2020. Por otro lado, la metodología usada hace referencia a un enfoque cualitativo con un tipo de investigación básica, de igual manera presenta un diseño basado en la teoría fundamentada, lo que nos va a permitir realizar el análisis correspondiente a nuestra investigación a través de los instrumentos de recolección empleados, logrando así proponer nuevos conocimientos para futuros investigadores. Finalmente, se concluyó que el aislamiento social decretado por el Estado a fin de mitigar la pandemia por Covid-19 generó el aumente de denuncias por violencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).