Aplicación de Métodos de Evaluaciones Ergonómicas de puesto de trabajo para mejorar el proceso de carga y descarga de contenedores de la Empresa Nautilius S.A., La Punta- Callao -2015

Descripción del Articulo

La siguiente investigación que se presenta a continuación, corresponde a la empresa Nautilius S.A. quien presta servicios de Estiba y manipuleo en las instalaciones de la empresa transnacional DP World Callao, la principal función que laboran los colaboradores de Nautilius, es la apertura y posterio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sacha Machaca, Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2918
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Métodos ergónomicos
Estibadores
Productividad
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación que se presenta a continuación, corresponde a la empresa Nautilius S.A. quien presta servicios de Estiba y manipuleo en las instalaciones de la empresa transnacional DP World Callao, la principal función que laboran los colaboradores de Nautilius, es la apertura y posterior descarga del contenido de los contenedores. La evaluación a realizar se enfocara en el tema ergonómico para mejorar el proceso de carga y descarga de contenedores y asi obtener mejor productividad. La presente investigación tiene como objetivo general Determinar cómo influirá la aplicación de métodos de evaluaciones ergonómicas para mejorar el proceso de carga y descarga de contenedores en la empresa Nautilius S.A. y se estudiara a una población de 30 estibadores ya que son todos ellos el total de estibadores de turno completo de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).