La prueba ilícita y el derecho a la presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de San Martín

Descripción del Articulo

En la actualidad la prueba ilícita o prohibida es una limitación del derecho a probar y para los operadores jurídicos impide llegar a la verdad procesal, sin embargo, para los procesados de diferentes delitos es indudablemente una figura jurídica importante por cuando garantiza los derechos fundamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Delgado, Lea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba penal - Derecho y legislación
Pruebas (derecho)
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la actualidad la prueba ilícita o prohibida es una limitación del derecho a probar y para los operadores jurídicos impide llegar a la verdad procesal, sin embargo, para los procesados de diferentes delitos es indudablemente una figura jurídica importante por cuando garantiza los derechos fundamentales, en cuanto lo Juzgadores frente a su aparición deberán aplicar la interdicción en razón que la jurisprudencia norteamericana ha considerado que esta quebranta derechos constitucionales. De modo que su objetivo es “Determinar si la valoración de la prueba ilícita, vulnera el derecho a la presunción de inocencia del procesado, en la Corte Superior de Justicia de San Martin; por lo que la presente investigación es de carácter cualitativo y se logrará por medio de la aplicación del instrumento de la guía de entrevista dirigida a Jueces de Juzgados penales de la Corte Superior de Justicia de San Martín, posteriormente se analizaran los resultados y se llegara a una conclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).