Las gracias presidenciales y la vulneración del principio de separación de poderes en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal: determinar en qué medida las gracias presidenciales, concedidas por el presidente de la república, vulnera el principio de separación de poderes en el Perú. Para lo cual se ha tenido en cuenta bases doctrinarias y jurisprudencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Henriquez Iparraguirre, Cleider Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gracias presidenciales
Derechos humanos
Dignidad humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal: determinar en qué medida las gracias presidenciales, concedidas por el presidente de la república, vulnera el principio de separación de poderes en el Perú. Para lo cual se ha tenido en cuenta bases doctrinarias y jurisprudencia del TC como de la CIDH. Entre las distintas concepciones hay las que apuntan, que es una prerrogativa constitucional, también las hay en contra, llegando a sostener que las gracias presidenciales son una herencia del derecho inquisitivo y es anacrónico. La metodología utilizada es de tipo básica, de diseño de investigación no experimental. Por tanto, se utilizó el diseño de estudio analítico descriptivo, analizando documentos, respecto del tema, de igual manera se hizo un enfoque cualitativo. Llegando a tener como resultado que las gracias presidenciales son una de las facultades del presidente de la República, pero están siendo usadas para fines distintos a lo señalado por la ley Finalmente, se concluye que: las gracias presidenciales, concedidas por el presidente de la república, sí vulnera el principio de separación de poderes, en base a la doctrina, el cual señala que las gracias presidenciales son herencia de pasados sistemas de gobierno como el de las monarquías absolutas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).