Exportación Completada — 

Vulneración del principio de capacidad contributiva ante la pérdida del crédito fiscal por incumplimiento de requisitos formales

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente tesis, como pregunta de investigación tenemos ¿En qué medida se vulnera el principio de capacidad contributiva ante la pérdida del crédito fiscal por requisitos formales establecidos en la Ley del Impuesto General a las Ventas? y es por ello que se planteó como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Luque, Neri Kevir, Quispe Rodríguez, Melissa Marianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito fiscal
Comprobantes de pagos
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente tesis, como pregunta de investigación tenemos ¿En qué medida se vulnera el principio de capacidad contributiva ante la pérdida del crédito fiscal por requisitos formales establecidos en la Ley del Impuesto General a las Ventas? y es por ello que se planteó como objetivo general determinar la infracción al principio de capacidad contributiva derivada de la pérdida Crédito Fiscal por las formalidades legales exigidas. Es más, como objetivos específicos tenemos: analizar la jurisprudencia nacional y jurisprudencia extranjera relacionadas al crédito fiscal por requisitos formales del Impuesto General a las Ventas; y analizar los criterios del Tribunal Constitucional y Corte Superior de Justicia de Lima con respecto al principio de capacidad contributiva. Por ello, se pudo compilar información tanto en jurisprudencia nacional entre las resoluciones del Tribunal Fiscal, Casaciones de la Corte Suprema de Justicia, Sentencias de Corte Superior de Justicia y el Tribunal Constitucional y jurisprudencias extranjeras, siendo una investigación cualitativa con un diseño de investigación basado en la teoría fundamentada, aplicando la técnica de entrevista a profundidad, utilizando como instrumento la guía de entrevista, la cual mediante preguntas que se aplicó a siete participantes que fueron entre abogados y contadores especialistas en derecho tributario. Finalmente, en respuesta al problema planteado en el presente estudio, se obtuvo como resultado que el principio de capacidad contributiva se vulnera en la medida que el contribuyente no cumplió con uno de los requisitos formales que estipula la ley perdiendo el derecho del crédito fiscal de un comprobante de pago de una operación real y obligando al contribuyente a realizar un doble desembolso de un IGV invalidado por la Administración Tributaria (SUNAT).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).