Exportación del frijol castilla al mercado italiano en el periodo 2008 – 2014
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la Evolución de la exportación del Frijol Castilla al mercado Italiano en el periodo 2008 – 2014. La investigación fue realizada bajo un estudio de tipo descriptivo, con un diseño no experimental. Sin embargo las empresas del sector agroindustrial se en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2649 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2649 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Exportación Mercado italiano Frijol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la Evolución de la exportación del Frijol Castilla al mercado Italiano en el periodo 2008 – 2014. La investigación fue realizada bajo un estudio de tipo descriptivo, con un diseño no experimental. Sin embargo las empresas del sector agroindustrial se encuentran en un entorno de cambios constantes y exigentes a los cuales tienen que adaptarse para sobrevivir, es por ello que surge la necesidad de identificar y desarrollar estrategias que les permita diferenciarse de sus competidores y mantenerse en este mercado actual y cambiante. Además el frijol castilla representa un cultivo con importantes posibilidades económicas, si tomamos en cuenta el potencial exportador de ciertas variedades como es dicho producto. La ventaja comparativa que posee este producto es que es de consumo masivo y forma parte de la canasta familiar de los niveles socioeconómicos medios y bajos, por lo que representa a los mercados internacionales una alta tendencia de la demanda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).