Implicancias de políticas públicas para la protección de animales de compañía según la primera disposición complementaria modificatoria de la Ley Nº 31311
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cuáles son las implicancias jurídicas de la implementación de políticas públicas para la protección de animales de compañía según la primera disposición complementaria modificatoria de la Ley N.° 31311, la cual tuvo como enunciado ¿Cuál...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implicancias Políticas públicas Protección Animales de compañía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cuáles son las implicancias jurídicas de la implementación de políticas públicas para la protección de animales de compañía según la primera disposición complementaria modificatoria de la Ley N.° 31311, la cual tuvo como enunciado ¿Cuáles son las implicancias jurídicas de la implementación de políticas públicas para la protección de animales de compañía según la primera disposición complementaria modificatoria de la Ley Nº 31311?. El enfoque fue cualitativo y de tipo básica. El diseño corresponde al exploratorio con diseño específico de revisión documental. La población corresponde a los abogados titulados y colegiados, que viven y laboran en la ciudad de Lima, así como que tienen conocimientos sobre la rama de gestión pública, y que laboran en entidades estatales, precisando que todos cumplieron con los criterios de inclusión. Las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos, fueron la entrevista a profundidad semi estructurada y la revisión documental. Se tuvo como conclusión que el control en la sobrepoblación animal a través de la esterilización, reducción de abandono y maltrato de animales a partir de la tenencia responsable, integridad y salud pública, y cuidado del medio ambiente, son las implicancias jurídicas de la implementación de políticas públicas para la protección de animales de compañía según la primera disposición complementaria modificatoria de la Ley Nº 31311. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).