Estabilización de taludes utilizando geomallas biaxiales extruidas en el tramo de la carretera Colcabamba, departamento de Huancavelica 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación está fundamentada en la Estabilización de taludes utilizando geomallas biaxiales extruidas en el distrito de Colcabamba Huancavelica con la finalidad de sostener que el talud se encuentre estable en la zona de estudio se propuso esta medida con la finalidad de mini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mescua, Zenon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Carreteras
Diseño de ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación está fundamentada en la Estabilización de taludes utilizando geomallas biaxiales extruidas en el distrito de Colcabamba Huancavelica con la finalidad de sostener que el talud se encuentre estable en la zona de estudio se propuso esta medida con la finalidad de minimizar los diferentes peligros de desprendimiento que muy seguidamente son manifiestas y producto de ello generan problemas sociales y económicos. Se realizó una investigación aplicada, no experimental de tipo Transaccional con nivel descriptiva simple, por lo que se llegó a utilizar en el informe de investigación teorías ya conocidas sin pretender manipular o hacer cualquier modificación de alguna de ellas, del mismo modo las normas técnicas y cada reglamento utilizado en la investigación fue respetada y todos los datos adquiridos en nuestra ficha técnica fueron extraídos de fuentes confiables. Posteriormente se hizo el estudio de suelos, para ello se llegó a realizar calicatas INSITU para conocer las características y propiedades del terreno mediante ensayos en laboratorio respectivo. Seguidamente se efectuó el levantamiento topográfico con una Estación Total para obtener las curvas de nivel, ángulo y la pendiente de talud. Luego los resultados son procesados al software SLIDE V.06 para calcular la estabilidad de talud. La presente tesis tiene como variable de estudio, Estabilización de Talud. Para poder llevar a cabo esta investigación se consideró los siguientes indicadores: topografía del terreno, características del suelo, ángulo de fricción, Cohesión, factor de seguridad, estabilidad de talud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).