Calidad de servicio y satisfacción de usuario en el área móviles Perú V de la empresa Teleatento S.A.C, Ate Vitarte Lima
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como título la calidad de servicio y satisfacción de usuario en el área móviles Perú v de la empresa Teleatento S.A.C, Ate Vitarte Lima, el objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre calidad de servicio y satisfacción de usuario en el área móviles Per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los servicios Satisfacción del usuario Empresas - Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como título la calidad de servicio y satisfacción de usuario en el área móviles Perú v de la empresa Teleatento S.A.C, Ate Vitarte Lima, el objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre calidad de servicio y satisfacción de usuario en el área móviles Perú v de la entidad empresarial. La primera variable fue la calidad del servicio, sostuvo cinco dimensiones: elementos tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía; Asimismo, la segunda variable es la satisfacción del usuario, se evaluó con las siguientes dimensiones: desempeño percibido, expectativas y niveles de satisfacción. La población de estudio estaba compuesta por 1008 clientes que usan el servicio Movistar. Sin embargo, para medir las interrogantes conceptuales, se llevó a cabo una muestra representativa de una población finita, los cuales tuvieron que ser encuestados por correo electrónico a 278 personas. El instrumento utilizado fue encuesta SERVIQUAL mediante 22 ítems y 30 ítems por medio de la variables correspondientes; ambos fueron desarrollados con la escala de Likert. Además, los resultados en el análisis estadístico logrado con la prueba Rho Spearman, garantizo correlación positiva media en 0.730 **, se concluyó existe una relación entre las interrogantes conceptuales de la compañía empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).