El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Vilcapoma S.A del distrito de Ate, 2016
Descripción del Articulo
La investigación presentada se realizó para determinar la incidencia del control de inventario en la rentabilidad de la empresa Vilcapoma S.A del Distrito de Ate,2016, con el fin de poder aportar un mayor conocimiento sobre la importancia de llevar un control de inventario en las empresas según la a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34993 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de inventarios Rentabilidad Incidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación presentada se realizó para determinar la incidencia del control de inventario en la rentabilidad de la empresa Vilcapoma S.A del Distrito de Ate,2016, con el fin de poder aportar un mayor conocimiento sobre la importancia de llevar un control de inventario en las empresas según la actividad que se dedica y ver como incide en la rentabilidad de una empresa comercial, por ello se formuló la siguiente pregunta, ¿Determinar el nivel de incidencia del control de inventarios sobre la rentabilidad de la empresa Vilcapoma S.A del distrito de Ate, 2016?, mediante esta investigación se dará a conocer aportes teóricos y científicos acerca de la incidencia que genera una variable y dimensión sobre otra, y ser verificada con investigaciones ya realizadas y literatura de las dos variables. Esta investigación se realizó en base a un estudio transversal descriptivo, con enfoque cuantitativo y con diseño no experimental; para ello, la población estuvo compuesta por los de gerencia general, área contable, área administrativa, área de créditos y cobranzas y personal de ventas de la empresa Vilcapoma S.A. Para la recolección de datos, como instrumento de medición se empleó el cuestionario y la técnica fue la encuesta, para su aplicación de ésta fue validado por cuatro profesionales expertos. Para medir el nivel de confiabilidad de estadística se utilizó el Alfa de Cronbach, lo cual se tuvo como resultado 0,887 (88.7%) indicando un nivel de confiabilidad positiva muy buena. Posterior a ello se realizó la contratación de hipótesis, lo cual se usó la regresión lineal para determinar cómo influye una variable sobre otra. Finalmente se concluyó que el control de inventario si tiene una relación de 0.269 sobre la rentabilidad con un nivel de significancia de 0,398, lo cual indica que no es suficiente el nivel y determinando que el control de inventarios no incide no incide significativamente en la rentabilidad de la empresa Vilcapoma S.A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).