Exportación Completada — 

Gestión Municipal en el desarrollo turístico del distrito de Nasca, Ica, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito conocer la perspectiva de los actores locales sobre la gestión municipal en el desarrollo turístico de Nasca, para luego proponer lineamientos que conlleve a la gestión municipal con impactos de consideración en el desarrollo turístico e ingre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacahuala Ramos, Melanie Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Desarrollo turístico
Turismo de aventura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito conocer la perspectiva de los actores locales sobre la gestión municipal en el desarrollo turístico de Nasca, para luego proponer lineamientos que conlleve a la gestión municipal con impactos de consideración en el desarrollo turístico e ingresos económicos a la ciudad de Nasca. El tipo de investigación desarrollada es cualitativa y su diseño responde al método fenomenológico, porque el objetivo que persigue es la comprensión de la experiencia vivida en su diversidad; esta comprensión, a su vez, busca la toma de conciencia y los significados en torno del fenómeno. Los aspectos plasmados permitieron concluir el distrito de Nasca no cuenta con nuevos proyectos para mantener en un estándar elevado en el sector turismo y explotación de sus recursos; situación que se ve afectada de manera negativa por la incapacidad de la gestión municipal y el recurso humano responsable de llevar a cabo proyectos innovadores, estrategias factibles y nuevas directrices para el funcionamiento óptimo por ello se recomienda crear un plan de desarrollo turístico como herramienta de gestión público que permita planificar el territorio Nasqueño en recursos naturales y arqueológicos para aprovechados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).