Revisión sistemática sobre la aplicación de electrocoagulación en el tratamiento de aguas residuales de la industria láctea
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es sistematizar la aplicación de la electrocoagulación en el tratamiento de aguas residuales de la industria láctea. Para ello se recopiló información de diferentes bases académicas como: Ebsco, Scopus y Ebsco Host, la búsqueda incluyó documentos en español e inglés...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento de aguas residuales Gestión de recursos naturales Corriente eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es sistematizar la aplicación de la electrocoagulación en el tratamiento de aguas residuales de la industria láctea. Para ello se recopiló información de diferentes bases académicas como: Ebsco, Scopus y Ebsco Host, la búsqueda incluyó documentos en español e inglés como “electrocoagulation AND dairy industry”, obteniendo inicialmente 114 documentos. Seguidamente, se realizó la filtración de documentos excluyendo documentos repetitivos, antiguos y alejados del tema, obteniendo finalmente 17 documentos. Se identificó que los reactores batch son más utilizados que los reactores continuos; asimismo se determinó que las condiciones óptimas de los parámetros son a pH 4.5 – 9, voltaje entre 10 - 60 voltios, distancia entre electrodos entre 1 - 2 cm, densidades de corrientes eléctricas entre 2.4 - 98.9 A⁄m2 en reactores batch y 150 – 600 A⁄m2 en reactores continuos y tiempo de operación en 60 min; también se determinó que los parámetros de mayor influencia son el pH, densidad de corriente eléctrica, voltaje, tiempo de residencia hidráulica (reactor continuo) y tiempo de operación (reactor batch). Se recomienda realizar más investigaciones respecto al uso del hierro y acero como material de electrodos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).