Propiedades psicométricas del cuestionario de la insatisfacción con la imagen corporal, en adolescentes del distrito de Vichayal Paita Piura 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas del Cuestionario de la Insatisfacción de la Imagen Corporal en adolescentes del distrito de Vichayal, provincia de Paita, departamento de Piura 2023. Fue una investigación de tipo aplicada con diseño instrumental, la mues...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen corporal Insatisfacción Percepción cognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas del Cuestionario de la Insatisfacción de la Imagen Corporal en adolescentes del distrito de Vichayal, provincia de Paita, departamento de Piura 2023. Fue una investigación de tipo aplicada con diseño instrumental, la muestra estuvo compuesta por 349 estudiantes a quienes se les administró un cuestionario que evalúa la insatisfacción con la imagen corporal. La validez de contenido ha presentado una V de Aiken de 0.80 para todos los ítems, en la validez de constructo se ha encontrado un KMO de 0,95, los tres factores corroborados explican el 62,71% de la varianza total explicada, los índices de ajuste comparativo fueron superior a 0,90 y los de bondad y parsimonia menores a 0.060, se han validado los 38 ítems distribuido en tres factores: cognitivo, perceptiva y cognitivo con cargas factoriales entre 0,60 y 0,90. La confiabilidad mediante el Omega a nivel general fue de 0.899, en sus dimensiones superior a 0.90. Por último, en cuanto a las normas percentilares, se han obtenido tres categorías de evaluación: bajo, medio y alto. Se concluye que el instrumento ha presentado propiedades psicométricas adecuadas, por lo tanto, es factible su uso como herramienta de evaluación y diagnóstico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).