Exportación Completada — 

WhatsApp en la creatividad poética de estudiantes de segundo grado de secundaria del Colegio Jorge Chávez-Maranganí, Cusco-2022

Descripción del Articulo

Esta investigación de enfoque cualitativo, tiene como objetivo general describir mediante el WhatsApp el proceso de desarrollo de la creatividad poética de estudiantes del segundo grado de educación secundaria del colegio Jorge Chávez de Maranganí. La metodología utilizada fue el diseño de Investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Osorio, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110143
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación secundaria
Whatsapp
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación de enfoque cualitativo, tiene como objetivo general describir mediante el WhatsApp el proceso de desarrollo de la creatividad poética de estudiantes del segundo grado de educación secundaria del colegio Jorge Chávez de Maranganí. La metodología utilizada fue el diseño de Investigación Acción para observar el proceso de la creatividad. Se manejó una muestra por conveniencia, y para garantizar el estudio se eligió a los estudiantes con asistencia permanente. Se recopiló los datos mediante dos instrumentos; escala de estimación y guía de entrevista, las cuales permitieron obtener resultados relevantes, que el WhatsApp es un aplicativo virtual de fácil uso que posibilita la creatividad poética en los participantes. La creatividad está asociada a motivaciones diversas entre ellas las sensaciones sentimentales de orden personal, familiar y de grupo; la temática que tuvo mayor preferencia fue el afecto al ser querido, al medio ambiente, defensa de los animales, lucha por la justicia: indignación por la corrupción, por la violencia y vicios como el alcoholismo. En relación al poema los participantes tuvieron una preferencia singular por la rima. En conclusión, el WhatsApp es un aplicativo virtual funcional que bien encaminado podría ser adoptado en el proceso de creatividad poética en los estudiantes de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).