Determinación de los costos de servicios de productos remesas y la generación de rentabilidad en la cooperativa de ahorro y crédito "Divino Niño" Ltda., ciudad de Tarapoto, II semestre año 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo se considera una investigación basada en un estudio de nivel descriptivo, el cual tiene como principal objetivo Calcular el Costo del servicio del Producto Remesas y la Rentabilidad generada en la Cooperativa San Martin de Porres Ltda. Ciudad de Tarapoto, II Semestre Año 2012; Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Rojas, Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140348
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costo del servicio
Cooperativa de Ahorro y Crédito Divino Niño
Cartera de préstamos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se considera una investigación basada en un estudio de nivel descriptivo, el cual tiene como principal objetivo Calcular el Costo del servicio del Producto Remesas y la Rentabilidad generada en la Cooperativa San Martin de Porres Ltda. Ciudad de Tarapoto, II Semestre Año 2012; Para ello hemos formulado el siguiente problema en la investigación: ¿Cuál es el Costo del servicio del producto Remesas y cuál será la rentabilidad generada por el mismo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Divino Niño Ltda. Ciudad de Tarapoto, II Semestre Año 2012?; Para tal propósito se consideró la información directamente obtenida de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Divino Niño Ltda. - Tarapoto, cuyos datos se analizaron mediante tablas y gráficos; y, por medio del análisis, observación y descripción de las variables se ha establecido la siguiente hipótesis, Que; Aplicando la teoría sustentada mediante los Costos Financieros se podrá determinar el Costo del Servicio del Producto Remesas y la Rentabilidad del mismo, en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Divino Niño Ltda., Ciudad de Tarapoto, II Semestre Año 2012. Una vez finalizada la fase de análisis e interpretación de los resultados, entre las conclusiones más destacadas se tiene que; el total de los costos directos del producto remesas es S/. 5,644.66, y los ingresos directos resultó el importe de S/. 5,784.55, para ello se ha estructurado el estado de ganancias y pérdidas con los costos e ingresos imputados al producto remesas. Para la distribución de los costos indirectos del producto Remesas, se ha considerado como activo principal e importante la cartera de préstamos, a fin de imputar los costos indirectos al centro de costos del Producto Remesas; por lo que la distribución de los costos e ingresos indirectos se ha realizado de acuerdo a la distribución de la cartera promedio con fondos del producto Remesas, resultando un coeficiente de 0.0002 (0.02%), asimismo aplicando la regla de decisión adoptada para imputar los costos indirectos del producto remesas; el resultado del producto Remesas arroja una pérdida de S/. -2,695.43, como consecuencia el producto remesas no muestra autosuficiencia financiera, solo cubre sus costos en un 68.85%, muestra un ROA de -4.31%, Rentabilidad sobre el capital -60%, y ROE de -62.18%, como conclusión final; que, la participación del producto Remesas en la Rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martín de Porres Ltda. Para el II Semestre Año 2012, no contribuye a las utilidades de la empresa, su resultado representa el -0.03%; la Cooperativa de Ahorro y Crédito Divino Niño subsidia la pérdida experimentada por el producto Remesas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).