Factores de riesgos ambientales para realizar procedimientos médicos invasivos en el servicio de hospitalización de medicina especializada Sala San Antonio, Hospital Nacional Dos de Mayo, 2014
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo de identificar los factores de riesgos ambientales para realizar procedimientos médicos invasivos en el servicio de hospitalización de medicina especializada Sala San Antonio, Hospital Nacional Dos de Mayo en base a la explicación probabilísticamente de la realidad obse...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15034 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de Riesgos Ambientales Procedimientos Médicos Invasivos Factores Intrínsecos Factores Extrínsecos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo de identificar los factores de riesgos ambientales para realizar procedimientos médicos invasivos en el servicio de hospitalización de medicina especializada Sala San Antonio, Hospital Nacional Dos de Mayo en base a la explicación probabilísticamente de la realidad observada durante el 2017. Fue una investigación básica, con diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo Se evaluaron a 10 ambientes del servicio de Hospitalización de Medicina Especializada de la Sala San Antonio. La evaluación será doble, teniendo el resultado de dos evaluadores. El análisis de los datos se realizó mediante la Regresión Logística Binaria (RLB) a un nivel de 0,05. Se calculó el riesgo relativo (RR) al aporte general de la variable. Los factores intrínsecos de riesgos ambientales para realizar procedimientos médicos invasivos en el servicio de hospitalización de medicina especializada Sala San Antonio, Hospital Nacional Dos de Mayo, explicaron probabilísticamente la realidad observada destacando los indicadores Equipamiento médico; Equipamiento tecnológico de informática; Recursos humanos calificado y actualizado; Recursos materiales; Estadísticas ordenadas de pacientes requirentes de procedimientos médicos invasivos e Instrumentos de gestión hospitalaria actualizados. Los factores extrínsecos de riesgos ambientales también explicaron n probabilísticamente la realidad observada, destacando los indicadores: Disponibilidad presupuestal para construcción y la Inclusión en el Plan Estratégico del MINSA. Finalmente, los factores de riesgos ambientales para realizar procedimientos médicos invasivos en el servicio de hospitalización de medicina especializada Sala San Antonio, Hospital Nacional Dos de Mayo explican probabilísticamente la realidad observada. La condición “No Cumple” tuvo un valor de Riesgo Relativo = 12,0, siendo un factor de riesgo alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).