Programación del cuadro multianual de necesidades en la calidad del gasto presupuestal de una Red de salud del Perú, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha fijado como objetivo establecer la influencia de la programación del cuadro multianual de necesidades de bienes, servicios y obras en la calidad del gasto público en la ejecución presupuestal de una red de salud del Perú, en el año 2025. Se ha elaborado con el propósi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control presupuestario Gestión Calidad de vida Gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se ha fijado como objetivo establecer la influencia de la programación del cuadro multianual de necesidades de bienes, servicios y obras en la calidad del gasto público en la ejecución presupuestal de una red de salud del Perú, en el año 2025. Se ha elaborado con el propósito de contribuir a lograr el objetivo de desarrollo sostenible número ocho, trabajo decente y crecimiento económico. Fue un estudio de tipo básica, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal y de nivel explicativo. Para el recojo de la información, se han aplicado dos cuestionarios que fueron validados por tres expertos a una muestra de 60 trabajadores. Los resultados descriptivos revelaron que el 48.3% de los mismos consideró que la programación del cuadro multianual de necesidades está completa, de la misma manera el 73.3% del personal opinó que la calidad de gasto es óptima. De igual modo, según la prueba de Nagelkerke, se ha evidenciado que la variable independiente programación del cuadro multianual de necesidades influenció en un 48.2% en la calidad de gasto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).