Biosólido de PTAR para la estabilización de suelo arcilloso de subrasante para pavimento, calle Intirraymi, San Sebastián-Cusco, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación usó como alternativa el Biosólido de PTAR para estabilizar suelo arcilloso de subrasante, en diferentes dosificaciones; cuyo objetivo general fue, Determinar en qué medida el Biosólido de PTAR influye en la estabilización de suelo arcillo de subrasante para pavim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos - Estabilidad Materiales de construcción Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación usó como alternativa el Biosólido de PTAR para estabilizar suelo arcilloso de subrasante, en diferentes dosificaciones; cuyo objetivo general fue, Determinar en qué medida el Biosólido de PTAR influye en la estabilización de suelo arcillo de subrasante para pavimento, calle Intirraymi, San Sebastián-Cusco, 2022. El tipo de investigación por enfoque es cuantitativo y por propósito, aplicada; el nivel de investigación fue explicativo de diseño cuasi experimental; la población estuvo constituida por las vías urbanas de suelos arcillosos del distrito de san Sebastián, la muestra fue conformada por la calle Intirraymi y para el muestreo se realizó 3 calicatas cada 1800 m2 para un total de 120 especímenes. El procedimiento fue la sustitución del suelo natural por el Biosólido en dosificaciones de 3%, 6%, 9% y 12%. Los ensayos realizados fueron Proctor Estándar, resistencia a la compresión, límites de consistencia (LL y IP), CBR y corte directo; en base a estos resultados se determinó la dosificación optima que fue de 9% de biosólido. En conclusión, se determinó que mejoró en las Propiedades físicas y mecánicas; Parámetros de consistencia y al Esfuerzo Cortante en la estabilización de suelo arcillo de subrasante con un porcentaje de 9%; en consecuencia, los resultados fueron favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).