Asentamiento Humano Informal Juan Velazco Alvarado y la degradación de la Zona Protegida Arqueológica Marcum Pampa, Huaraz 2006 – 2021
Descripción del Articulo
Actualmente el difícil acceso al suelo y la obtención de una vivienda, provocan que la población genere ocupación de terrenos de manera ilegal como estaría pasando en la ciudad de Huaraz, donde empezó a crecer por las periferias, generando tugurizaciones, invasiones, asentamientos informales causand...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asentamiento humano Degradación ambiental Viviendas - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Actualmente el difícil acceso al suelo y la obtención de una vivienda, provocan que la población genere ocupación de terrenos de manera ilegal como estaría pasando en la ciudad de Huaraz, donde empezó a crecer por las periferias, generando tugurizaciones, invasiones, asentamientos informales causando así la ocupación de la Zona Protegida Arqueológica Marcum por el asentamiento informal. El objetivo de la investigación fue determinar la afectación del asentamiento humano informal Juan Velazco en la degradación de la Zona Protegida Arqueológica Marcum Pampa, Huaraz 2006 – 2021, la metodología utilizada es de enfoque cualitativo, diseño etnográfico, tipo descriptivo y de alcance temporal longitudinal; siendo la muestra 69 pobladores y sus respectivas viviendas. Los instrumentos aplicados fueron: cuestionario, bitácora de observación, registro fotográfico, imágenes satelitales y fichas documentales, donde obtuvo como resultado que la ocupación de terrenos informales tiene un proceso de consolidación que se da de forma gradual y automática, donde el resto arqueológico se encuentra en mal estado de conservación y alguno de los pobladores no conoce la existencia de este. Se concluyó que el crecimiento del asentamiento Juan Velazco está atentando contra la zona protegida arqueológica Marcum Pampa haciéndole perder el área física y sus valores históricos, arquitectónicos y culturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).