Modelamiento estructural y deformaciones laterales en viviendas con muros de adobe reforzado en la comunidad de Machallata, Paucarcolla, Puno 2021
Descripción del Articulo
La investigación se realizó debido a la problemática en la construcción de viviendas con muros de adobe, principalmente en las zonas rurales del sur del Perú, con la finalidad de parámetrar su estabilización. En su desarrollo consta de cálculos de esfuerzo y deformaciones en muros, aplicando los mét...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se realizó debido a la problemática en la construcción de viviendas con muros de adobe, principalmente en las zonas rurales del sur del Perú, con la finalidad de parámetrar su estabilización. En su desarrollo consta de cálculos de esfuerzo y deformaciones en muros, aplicando los métodos de esfuerzo – deformación, el diseño de mezcla de los bloques de adobe y las deformaciones laterales en los muros reforzados el centro poblado Machallata, donde se realizó el modelamiento estructural de la vivienda a investigar considerando parámetros sísmicos. La investigación se realizó con la identificación del tipo de material predominante en las viviendas, con fallas estructurales presentes en las viviendas. El objetivo general de la investigación es obtener parámetros sismo- resistente y estabilidad a partir del uso bloques de adobe, mortero y refuerzo con carrizo con la finalidad de estandarizar metodologías de construcción antisismica. El objetivo específico es el diseño estructural en muros reforzados, elaboración, moldeo y secado de los bloques de adobe y controlar las deformaciones laterales presentes ante un evento sísmico, la investigación consta de identificar las viviendas en campo con material predominante, procesos contractivos, identificación de fallas presente, con la finalidad de parametrizar y estandarizar los lineamientos de construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).