Metodología SCRUM y su influencia en la gestión de proyectos multifamiliares de una empresa constructora, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo principal determinar la relación de la Metodología SCRUM y la gestión de proyectos multifamiliares de una empresa constructora, Arequipa 2023; se ha utilizado un tipo de investigación básica con un diseño de investigación no experimental y un nivel c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología scrum Gestión de proyectos multifamiliares Empresa constructora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación ha tenido como objetivo principal determinar la relación de la Metodología SCRUM y la gestión de proyectos multifamiliares de una empresa constructora, Arequipa 2023; se ha utilizado un tipo de investigación básica con un diseño de investigación no experimental y un nivel correlacional - causal, la técnica que se ha usado para la recopilación de datos fue la encuesta y el instrumento que ha servido para plasmar los datos fueron los cuestionarios los cuales fueron validados mediante un juicio de expertos y su confiabilidad fue medida a través del alfa de Cronbach, los cuestionarios fueron distribuidos en una población de 48 colaboradores del área técnica de la empresa constructora. En cuanto al análisis descriptivo que se ha realizado se ha concluido que se tiene un efecto moderado positivo de la metodología SCRUM y la gestión de proyectos multifamiliares, con una correlación Rho de Spearman de 0.420 y una significancia bilateral de 0.003. Finalmente se recomienda realizar la mejora continua y una retroalimentación activa de la metodología scrum y la inclusión de otras metodologías agiles además de contar con el apoyo de un software con el fin de generar un sistema hibrido que permita un mejor manejo de soluciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).