La cultura tributaria y su relación con las obligaciones tributarias en un mercado sectorial de Villa El Salvador - 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla como propósito establecer la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en un mercado sectorial de villa El salvador en el año 2019. La importancia de la investigación radica en conocer los beneficios y las sanciones que impone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Lazo, Marisol Susy, Maguiña Carhuas, Diana Daysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Obligaciones tributarias
Planificación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolla como propósito establecer la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en un mercado sectorial de villa El salvador en el año 2019. La importancia de la investigación radica en conocer los beneficios y las sanciones que impone la administración tributaria. Los comerciantes del mercado sectorial en Villa El Salvador no tienen el conocimiento adecuado sobre cultura tributaria y obligaciones tributarias, desconocen la finalidad del dinero aportado por sus impuestos; asimismo desconocen los beneficios sociales que se obtiene mediante el pago o cumplimiento de sus impuestos de lo contrario si no cancelan a tiempo sus impuestos o no están formalmente constituido es seguro que hay sanciones tributarias, multas por no cumplir con sus deberes y obligaciones. Para la presente tesis la población estuvo conformada por 100 comerciantes de lo cual para nuestra muestra tomamos a 30 comerciantes de un mercado sectorial de villa El salvador, el diseño de investigación no experimental, tipo de investigación es correlacional, técnica la encuesta, el instrumento el cuestionario, el método de análisis de datos: se empleará el hipotético- deductivo, el análisis de confiabilidad de Alfa de Cron Bach se determinó que el nivel de confiabilidad del presente instrumento es de 92.8% siendo altamente confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).