Sentimientos de Soledad en Adultos Mayores: Una Revisión Sistemática de la Literatura de los últimos diez años (2010 - 2020)

Descripción del Articulo

Los sentimientos de soledad en los adultos mayores es una problemática latente en nuestros tiempos y causante de diversas problemáticas en el adulto mayor, por ello la realización de este estudio que tiene como principal objetivo identificar los factores que conducen a los sentimientos de soledad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Fernandez, Tomasa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soledad
Adultos mayores
Literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Los sentimientos de soledad en los adultos mayores es una problemática latente en nuestros tiempos y causante de diversas problemáticas en el adulto mayor, por ello la realización de este estudio que tiene como principal objetivo identificar los factores que conducen a los sentimientos de soledad en el adulto mayor bajo una revisión sistemática de la literatura. Dispone de un tipo de estudio teórico, de revisión documentaria, para lo cual se realizó una búsqueda de artículos en diferentes base de datos como: Ebsco, Google Academico, Scielo, Researchgate, Dialnet, ProQuest, Sciencediret, Latindex, Pubmed, Scielo. Se consideró 13 artículos a nivel nacional e internacional en el periodo del 2010 al 2020. Los estudios mostraron como principales factores del sentimiento de soledad en el adulto mayor a la institucionalización, jubilación, viudez, maltrato, perdida de roles sociales, inactividad física, disfunciones familiares y aislamiento. Estos estudios brindaron como conclusiones que los factores más predominantes fueron el abandono y la perdida de roles sociales, la viudez y la disfunción familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).