Participación ciudadana en el Parlamento: 2013
Descripción del Articulo
El Congreso tiene actualmente una imagen debilitada y un escaso índice de confianza de parte de la ciudadanía, esto plantea el desafío de cómo el Congreso podría mejorar su relación con el ciudadano, qué instrumentos democráticos y transparentes puede emplear para mejorar una relación que le quita i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19914 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Participación ciudadana Legitimidad Ciencia política |
Sumario: | El Congreso tiene actualmente una imagen debilitada y un escaso índice de confianza de parte de la ciudadanía, esto plantea el desafío de cómo el Congreso podría mejorar su relación con el ciudadano, qué instrumentos democráticos y transparentes puede emplear para mejorar una relación que le quita iniciativa y capacidad de liderazgo para llevar el rumbo a una nación en la que se toman decisiones que comprometen a todos. Diversos intereses llegan al Parlamento a través de la Participación Ciudadana pero no hay estudios que nos permitan saber mediante qué mecanismos, con qué medios, de qué lugar provienen y sobre todo qué curso siguen las inquietudes, pedidos y opiniones de la ciudadanía que entran por los nuevos canales tecnológicos del Parlamento. El objetivo de esta investigación busca conocer cómo se realiza la participación ciudadana en el Parlamento e identificar aquellas causas y obstáculos que impiden una participación efectiva, así como saber en qué medida el Parlamento facilita la participación ciudadana dentro del proceso de cambio y modernización. Este estudio parte de una investigación exploratoria para luego describir e identificar características y detallar aquellos elementos que obstaculizan la participación ciudadana intentando a partir de nuestras fuentes e instrumentos como la entrevista dar una explicación de las causas que la originan .Utiliza el enfoque cualitativo y nuestro escenario de estudio es el Congreso de la república año 2013. Los resultados demuestran que hemos encontrado como causas que limitan a la participación ciudadana en el Parlamento: la falta de reglas claras que garantiza el debido proceso para los pedidos y demandas de la ciudadanía, haciendo que estas dependan de la voluntad congresal y sus asesores, así como una falta de voluntad política hacia los aportes ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).