Seguridad ciudadana en el sector Condevilla, San Martín de Porres - Lima, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación describe el problema formulado en la investigación ¿Cuál es el estado de la seguridad ciudadana en el sector Condevilla del distrito de San Martín de Porres – Lima, 2017? La investigación se ha desarrollado bajo los procedimientos metodológicos del enfoque cuanti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23674 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Gestión pública Municipalidades - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación describe el problema formulado en la investigación ¿Cuál es el estado de la seguridad ciudadana en el sector Condevilla del distrito de San Martín de Porres – Lima, 2017? La investigación se ha desarrollado bajo los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es básico, con nivel descriptivo y diseño no experimental. La población de estudio en la investigación estuvo conformada por 79,126 habitantes del sector Condevilla del distrito de San Martín de Porres- Lima; asimismo, la muestra no probabilística tomada para la investigación fue de 311 ciudadanos de los diferentes sectores que conforman la Comisaria PNP Condevilla. Los datos obtenidos del instrumento aplicado fueron procesados mediante el software denominado SPPS versión 22, para el caso de la variable seguridad ciudadana. En cuanto a los resultados podemos mencionar que sometidos a procesamiento de datos se obtuvo que un 63.34 % de los ciudadanos encuestados del sector Condevilla del distrito de San Martin de Porres, Lima, consideran que existe inseguridad ciudadana y hechos delictivos que han incrementado la delincuencia estos últimos años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).