Modelo de ciudad inteligente sostenible para la gestión de proyectos de inversión pública de la Municipalidad de Pátapo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar la propuesta de un modelo de ciudad inteligente sostenible para la gestión de proyectos de inversión pública de la Municipalidad de Pátapo; con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – propositivo, de diseño no experimental de corte transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Esquen, Raul Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Sostenibilidad
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diseñar la propuesta de un modelo de ciudad inteligente sostenible para la gestión de proyectos de inversión pública de la Municipalidad de Pátapo; con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – propositivo, de diseño no experimental de corte transversal, con muestra poblacional de 149 habitantes residentes del centro urbano del Distrito de Pátapo. Se utilizó como técnica la encuesta y guía de análisis documental, por medio de los instrumentos: cuestionario y verificación documental, teniendo una validez a través de juicio de expertos y confiabilidad según Alfa Cronbach de 0,723, siendo Aceptable. Los resultados indicaron que el 83.9% de los ciudadanos encuestados calificó estar en desacuerdo con la gestión de proyectos, siendo importante la implementación estratégica de un modelo de ciudad para corregir sustentado bajo las reformas y políticas de la Gestión Pública, siendo la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, la Ley Marco de la Modernización el Estado en relación al Gobierno Electrónico, el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2021 y la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública acerca del ciclo de inversiones bajo el Invierte.pe. Finalmente, se diseñó la propuesta de un modelo de ciudad inteligente sostenible y siendo validada por especialistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).