Resiliencia en el bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

Se presenta una investigación cuyo objetivo principal es determinar la incidencia de la resiliencia en el bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana en el año 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo descriptivo correlacional no experimental de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loli Gomez, Natali Michely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Bienestar psicológico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se presenta una investigación cuyo objetivo principal es determinar la incidencia de la resiliencia en el bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana en el año 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo descriptivo correlacional no experimental de corte transversal, con una muestra de 120 estudiantes inscritos en el semestre 2023-II. Se les administraron dos cuestionarios de evaluación: Un cuestionario de la resiliencia con 25 ítems, desarrollado por Wagnild y Young en 1993; y un cuestionario sobre el bienestar psicológico con 39 ítems, creado por Ryff y Keyes en 1995, con opciones en la escala de Likert. La evaluación se realizó mediante tablas de cálculo, clasificándolos en categorías de Muy bajo, Bajo, Intermedio, Alto y Muy alto. La investigación analiza la incidencia entre resiliencia y bienestar psicológico en 120 estudiantes de una universidad privada de Lima en 2023. Utilizando un enfoque descriptivo y correlacional, se confirma una conexión significativa entre ambas variables (Chi cuadrado = 12.018, p = 0.002). El rechazo de la hipótesis nula indica que la resiliencia tiene un impacto positivo en el bienestar psicológico en los estudiantes, subrayando la importancia de fomentar la resiliencia como medio para mejorar su bienestar emocional y académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).