Regímenes tributarios y el impuesto a la renta de empresas constructoras, Lima 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación busca aportar al ODS que se refiere al crecimiento económico y trabajo decente. En este contexto, el objetivo del estudio fue analizar los regímenes tributarios aplicables a las empresas constructoras y evaluar cómo afectaron el pago del impuesto a la renta. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Calle, Angie Christell, Garcia Bermudez, Michell Yosei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen tributario
Impuesto a la Renta
IGV
UIT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca aportar al ODS que se refiere al crecimiento económico y trabajo decente. En este contexto, el objetivo del estudio fue analizar los regímenes tributarios aplicables a las empresas constructoras y evaluar cómo afectaron el pago del impuesto a la renta. La metodología adoptó un enfoque de tipo aplicada, no experimental, transversal correlacional, cuantitativo. Priorizando información proveniente de revistas indexadas en la base de datos SciELO y tesis publicadas en el periodo 2019- 2024; para la búsqueda se utilizó las palabras clave relacionadas con regímenes tributarios, impuesto a la renta, Impuesto General a las Ventas y Unidad Impositiva Tributaria. Para ello se revisó un total 40 fuentes, de las cuales 22 fueron escogidas por su fiabilidad. Tuvo como resultado que los gerentes tenía un alto nivel de cultura tributaria, asociado a una sólida conciencia y educación en materia tributaria. Además, las empresas demostraron un cumplimiento eficiente en sus obligaciones formales relacionadas con el IGV. Se concluyó que los regímenes tributarios crean un entorno fiscal favorable que mejora la rentabilidad y la competitividad del sector de la construcción. Sin embargo, es crucial que las empresas evalúen sus necesidades individuales y los posibles desafíos para maximizar los regímenes tributarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).