Aplicación móvil con geolocalización para el servicio de inspección vehicular en empresas aseguradoras
Descripción del Articulo
En el año 2008, el proceso de las inspecciones técnicas vehicular se vuelve obligatorio para todo vehículo de transporte terrestre, mediante la ley N° 29237 se crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, encargado de certificar el buen funcionamiento y mantenimiento de los vehícul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geolocalización GPS Inspección vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el año 2008, el proceso de las inspecciones técnicas vehicular se vuelve obligatorio para todo vehículo de transporte terrestre, mediante la ley N° 29237 se crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, encargado de certificar el buen funcionamiento y mantenimiento de los vehículos automotores y el cumplimiento de las condiciones y requisitos técnicos establecidos en la normativa nacional, con el objeto de garantizar la seguridad del transporte y tránsito terrestre, y las condiciones ambientales saludables y se declara a la SUTRAN como el Organismo verificador del cumplimiento de las condiciones técnicas del vehículo (SPIJ - Sistema Peruano de Información Jurídica, 2008). En la actualidad, la gran demanda de automóviles en el Perú genera una dilación considerable en los procesos de inspección vehicular, esto ocasiona una gran demora en la entrega de documentos obligatorios para la circulación. Para esta exploración de información se desarrolló un aplicativo móvil con geolocalización que cubra las necesidades del servicio inspección vehicular que permitirá reducir el tiempo de duración que se realiza en cada inspección, como también se podrá evidenciar la mejora de la productividad de dicho servicio, con esta aplicación se capturan las imágenes tomadas al instante del vehículo y la posición de donde se realizó las capturas (en tiempo real) y se visualizará el seguimiento. Asimismo, el diseño metodológico a utilizar para la presente investigación es el diseño preexperimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).