Competencias directivas y regulación emocional post pandemia en los docentes de la escuela de educación básica de La Libertad, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo se efectúo con la finalidad de establecer la relación de las competencias directivas y la regulación emocional post pandemia en los docentes de la Escuela de Educación Básica de La Libertad, 2022. Para la indagación se utilizó una población censal de 40 docentes, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tigrero Vera, Martha Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Calidad educativa
Competencias directivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_62bb6dbef3a44166910ecc3776a46770
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93615
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Briones Mendoza, Mario NapoleonTigrero Vera, Martha Karina2022-08-31T21:17:18Z2022-08-31T21:17:18Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/93615El presente trabajo investigativo se efectúo con la finalidad de establecer la relación de las competencias directivas y la regulación emocional post pandemia en los docentes de la Escuela de Educación Básica de La Libertad, 2022. Para la indagación se utilizó una población censal de 40 docentes, en el que se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, el mismo que fue validado mediante la técnica de juicio de expertos, obteniendo una confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach para la variable Competencias Directas de 0,949, y un 0,960 para la variable Regulación Emocional. El estudio investigativo es de tipo no experimental, bajo un enfoque cuantitativo de diseño correlacional simple. En la contrastación de hipótesis se emplearon pruebas no paramétricas de correlación de Spearman, mediante el uso de SPSS. Los resultados de la comprobación de las hipótesis arrojaron un R= 0,973 y un nivel de significancia 0,000, donde el valor p < 0,05 por lo que se refiere que existe una relación significativa entre las variables competencias directivas y regulación emocional, logando determinar que existe un alto grado de significatividad, lo que me permitió aceptar la hipótesis de investigación.PiuraEscuela de PosgradoGestión y Calidad EducativaEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLiderazgoCalidad educativaCompetencias directivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Competencias directivas y regulación emocional post pandemia en los docentes de la escuela de educación básica de La Libertad, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de la EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de la Educación02888153https://orcid.org/0000-0001-9494-08500917404527419077Vidal Senador, Maria ElenaGanoza Ubillus, Lucila MariaBriones Mendoza, Mario Napoleónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTigrero_VMK-SD.pdfTigrero_VMK-SD.pdfapplication/pdf13201690https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/1/Tigrero_VMK-SD.pdfe95d513ed4c5933a48f29f1bd5071572MD51Tigrero_VMK.pdfTigrero_VMK.pdfapplication/pdf13198409https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/2/Tigrero_VMK.pdf1e611bc2002265f0ae617e4b795b2af1MD52TEXTTigrero_VMK-SD.pdf.txtTigrero_VMK-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11164https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/3/Tigrero_VMK-SD.pdf.txt1496878f28a442b47f8786b50676685fMD53Tigrero_VMK.pdf.txtTigrero_VMK.pdf.txtExtracted texttext/plain115909https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/5/Tigrero_VMK.pdf.txt3e11e5be6e76664395e67f753f7207fdMD55THUMBNAILTigrero_VMK-SD.pdf.jpgTigrero_VMK-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5226https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/4/Tigrero_VMK-SD.pdf.jpgfd6a9517d3369d4b620b71e0026a233dMD54Tigrero_VMK.pdf.jpgTigrero_VMK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5226https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/6/Tigrero_VMK.pdf.jpgfd6a9517d3369d4b620b71e0026a233dMD5620.500.12692/93615oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/936152022-12-22 22:14:45.912Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias directivas y regulación emocional post pandemia en los docentes de la escuela de educación básica de La Libertad, 2022
title Competencias directivas y regulación emocional post pandemia en los docentes de la escuela de educación básica de La Libertad, 2022
spellingShingle Competencias directivas y regulación emocional post pandemia en los docentes de la escuela de educación básica de La Libertad, 2022
Tigrero Vera, Martha Karina
Liderazgo
Calidad educativa
Competencias directivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Competencias directivas y regulación emocional post pandemia en los docentes de la escuela de educación básica de La Libertad, 2022
title_full Competencias directivas y regulación emocional post pandemia en los docentes de la escuela de educación básica de La Libertad, 2022
title_fullStr Competencias directivas y regulación emocional post pandemia en los docentes de la escuela de educación básica de La Libertad, 2022
title_full_unstemmed Competencias directivas y regulación emocional post pandemia en los docentes de la escuela de educación básica de La Libertad, 2022
title_sort Competencias directivas y regulación emocional post pandemia en los docentes de la escuela de educación básica de La Libertad, 2022
author Tigrero Vera, Martha Karina
author_facet Tigrero Vera, Martha Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Briones Mendoza, Mario Napoleon
dc.contributor.author.fl_str_mv Tigrero Vera, Martha Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo
Calidad educativa
Competencias directivas
topic Liderazgo
Calidad educativa
Competencias directivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo investigativo se efectúo con la finalidad de establecer la relación de las competencias directivas y la regulación emocional post pandemia en los docentes de la Escuela de Educación Básica de La Libertad, 2022. Para la indagación se utilizó una población censal de 40 docentes, en el que se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, el mismo que fue validado mediante la técnica de juicio de expertos, obteniendo una confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach para la variable Competencias Directas de 0,949, y un 0,960 para la variable Regulación Emocional. El estudio investigativo es de tipo no experimental, bajo un enfoque cuantitativo de diseño correlacional simple. En la contrastación de hipótesis se emplearon pruebas no paramétricas de correlación de Spearman, mediante el uso de SPSS. Los resultados de la comprobación de las hipótesis arrojaron un R= 0,973 y un nivel de significancia 0,000, donde el valor p < 0,05 por lo que se refiere que existe una relación significativa entre las variables competencias directivas y regulación emocional, logando determinar que existe un alto grado de significatividad, lo que me permitió aceptar la hipótesis de investigación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-31T21:17:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-31T21:17:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/93615
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/93615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/1/Tigrero_VMK-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/2/Tigrero_VMK.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/3/Tigrero_VMK-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/5/Tigrero_VMK.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/4/Tigrero_VMK-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93615/6/Tigrero_VMK.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e95d513ed4c5933a48f29f1bd5071572
1e611bc2002265f0ae617e4b795b2af1
1496878f28a442b47f8786b50676685f
3e11e5be6e76664395e67f753f7207fd
fd6a9517d3369d4b620b71e0026a233d
fd6a9517d3369d4b620b71e0026a233d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921370815791104
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).