RELACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CONDUCTA ANTISOCIAL EN LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL SCORZA TORRES, UGEL 02-LIMA 2012

Descripción del Articulo

La investigación titulada ―Relación de la Inteligencia Emocional con la Conducta Antisocial en los alumnos de Secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza Torres, UGEL 02-Lima 2012‖, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la variable inteligencia emocional y la variable cond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Rubina, David Clemente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11028
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Autoconocimiento
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada ―Relación de la Inteligencia Emocional con la Conducta Antisocial en los alumnos de Secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza Torres, UGEL 02-Lima 2012‖, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la variable inteligencia emocional y la variable conducta antisocial en los alumnos de secundaria de la institución educativa Manuel Scorza Torres UGEL 02-Lima 2012. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional, porque se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo. La población de estudio estuvo conformada por 572 alumnos de secundaria de la institución educativa Manuel Scorza Torres, UGEL 02-Lima 2012 y la muestra estaba conformada por 131 alumnos, que fueron seleccionados en forma aleatoria estratificada las secciones en cada grado, resultando elegidas las secciones del primero ―D‖, segundo ―B‖, tercero ―D‖, cuarto ―A‖ y quinto ―A‖. Para la recopilación de datos se utilizaron dos cuestionarios, el Inventario Emocional de BarOn ICE:NA-Abreviada y la Escala de Conducta Antisocial Adolescente. El análisis de los datos se realizó con la correlación de Spearman. Por lo tanto, se ha demostrado que la inteligencia emocional se relaciona negativamente con la conducta antisocial en los alumnos de secundaria de la institución educativa Manuel Scorza Torres, UGEL 02-Lima 2012. Asimismo, se ha demostrado que la inteligencia emocional se relaciona negativamente con las demás dimensiones de la conducta antisocial, como son, con la agresión, el robo, la destrucción de la propiedad y la violación de las normas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).